Nota de prensa
La Federación “Convergencia de las Culturas” realizó la III Jornada por el Diálogo entre Culturas el pasado domingo 13 de junio en Málaga, Barcelona, Canarias y en ...Madrid tuvo lugar en el Centro Comunitario “Casino de la Reina”.
Se abrió la mañana con un breve recorrido histórico sobre la Jornada por el Diálogo entre Culturas (más información en el link: http://es.youtube.com/watch?v=LAISct4d8W
Siguió con la presentación de la Campaña “Miles de Rostros hacia la Nación Humana Universal”. Se puso el hincapié en la necesidad de comenzar derribando los “muros mentales”, las fronteras que nos separan, las divisiones que nos impiden el diálogo
A través de esta campaña, se denuncia la cultura imperante que se impone como la única válida y criminaliza a los que tienen otra religión o creencias.
Una cultura donde las obligaciones y los derechos no son proporcionales, una cultura que en Europa somete a los inmigrantes indocumentados a la clandestinidad, a la explotación, a los centros de internamiento, a las repatriaciones forzosas, y penaliza a aquellos que dan ayuda y cobijo a estos conjuntos humanos.
También se desarrolló un encuentro MixturArte, con artistas del mu ndo de la pintura y de la música.
Una cultura que en lugar de suprimir el hambre, la crisis y la violencia, pretende aniquilar la vida humana invirtiendo en armas más de 1.464 mil millones de dólares anuales a nivel mundial.
Sometiendo a las poblaciones a guerras que responden a sus mezquinos intereses economicos.
Esta cultura imperante caracterizada por el levantamiento de barreras, de fronteras y de bandos está tocando límites, que es necesario denunciar. Muchos de los asistentes participaron del stand “miles de rostros” y dieron la cara para colgar su foto en http://www.convergenciadelasculturas.org/
Tuvieron lugar la Mesa de Conflictos: “Discriminacón y Violencia”, en la que diversas asociaciones expusieron los conflictos que sufren en sus lugares de origen, como la Asociación de Iraníes, quienes hicieron propuestas de cambio y plantearon proyectos concretos.
Tras una comida compartida y amenizada por la Compañía de Danza Peru canta y baila se dio paso a la mesa de espiritualidad, donde personas de diversas creencias religiosas expusieron su punto de vista confluyendo en la diversidad. Y en la tarde, tuvieron lugar talleres sobre no violencia y de danza.
Tuvieron lugar la Mesa de Conflictos: “Discriminacón y Violencia”, en la que diversas asociaciones expusieron los conflictos que sufren en sus lugares de origen, como la Asociación de Iraníes, quienes hicieron propuestas de cambio y plantearon proyectos concretos.
Tras una comida compartida y amenizada por la Compañía de Danza Peru canta y baila se dio paso a la mesa de espiritualidad, donde personas de diversas creencias religiosas expusieron su punto de vista confluyendo en la diversidad. Y en la tarde, tuvieron lugar talleres sobre no violencia y de danza.
Como cierre de la Jornada se contó con las actuaciones del grupo de música Marroquí Alhilal, la cantante portuguesa Alana Sinkëy y el músico Pap Ndianye que hicieron una extraordinaria mezcla y fusión como puente de culturas hacia la Nación Humana Universal.